maja niña +
oleo sobre lienzo 110 cm x 165 cm 2012
miércoles, 21 de noviembre de 2012
domingo, 11 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
miércoles, 31 de octubre de 2012
jueves, 18 de octubre de 2012
sábado, 13 de octubre de 2012
lunes, 20 de agosto de 2012
Creative Cities Collection Fine Arts Exhibition
创意城市· 2012 伦敦美术大展
2 - 7 August 2012 / 10:00
Barbican Exhibition Hall
创意城市· 2012 伦敦美术大展
2 - 7 August 2012 / 10:00
Barbican Exhibition Hall
miércoles, 15 de agosto de 2012
viernes, 10 de agosto de 2012
Rodrigo Piedrahita lleva el arte colombiano a los juegos Olímpicos 2012
Revista Diners/ Fotos: Carlos Tobón
Jul 31 de 2012
Rodrigo Piedrahita representará a Colombia en la exposición Olympic Fine Arts 2012, con uno de sus juguetes, la Muñeca mascota, que será protagonista del evento dando honor a su pasión por la pintura.
Pintar es un asunto espiritual, algo que sencillamente debe hacer para sentirse pleno. Así lo explica Juan Rodrigo Piedrahita Escobar. Esto, y su talento claro está, lo han mantenido vigente a lo largo de casi tres décadas, sin importar que el día a día se lo dedique a su profesión, la arquitectura, y que para el arte solo queden los fines de semana y una que otra noche.
Su estudio, en el barrio Prado de Medellín, en la que era la casa de su abuela, no podría resultar más propicio para su labor. Fue en ese lugar donde este artista se entretuvo con muchos de los juguetes que hoy aparecen en sus cuadros –aviones, trencitos, soldaditos–, y leyó los libros que lo inspiran –historias épicas, sobre batallas, naufragios y héroes–. Y es precisamente con un juguete –Muñeca mascota, del año 2010–, un óleo de 110 x 82 cm, con el cual representará a Colombia –junto con otros dos artistas nacionales– en la exposición Olympic Fine Arts 2012, que tendrá lugar en el Barbarian Centre de Londres entre el 1 y el 7 de agosto, como parte de las actividades culturales alrededor de los Juegos Olímpicos.
No es la primera vez que participa en estas lides. De hecho, otra obra suya ya estuvo exhibida durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, y ha tenido participación en exposiciones internacionales en México, Estados Unidos, Inglaterra y España, sin contar las muchas nacionales, individuales y colectivas, en las que ha estado. Hace cuatro años su cuadro lo representó en Beijing, lo cual no es poco, pero en esta ocasión existe la posibilidad de que el artista viaje a ver su obra exhibida en la capital inglesa.
Ojalá, dice. Aunque si “Muñeca mascota” no tiene a su creador a su lado, está en total capacidad de hablar por sí sola: el cuadro representa esa “estética que da respuesta a la existencia, y que utiliza el juguete como símbolo. Una respuesta estética y emocional de una idea”, como define su trabajo creativo el propio Juan Rodrigo. Evocador, sin duda, este tema es tratado en sus manos con gran maestría, dejando de lado la anécdota, para componer un mundo de fantasía en el cual la lógica no ofrece ninguna respuesta.
El artista antioqueño Juan Rodrigo Piedrahita es uno de los tres colombianos que representará al país, en el campo de la cultura, en los Juegos Olímpicos 2012.
miércoles, 1 de agosto de 2012
Barbican -Creative Cities Collection Fine Arts Exhibition
Barbican -Creative Cities Collection Fine Arts Exhibition
|
domingo, 15 de julio de 2012
viernes, 29 de junio de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
martes, 5 de junio de 2012
Juan Rodrigo pinta en su tiempo libre o cuando no está de arquitecto en una obra y puede dedicarse dos o tres meses al arte. Por ahora está trabajando el tema de los juguetes y la infancia. Niña mascota fue la pintura elegida. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
El arte de Juan Rodrigo va a los Juegos Olímpicos
Es una muñeca de las de antes. Con su pelo rubio recogido en dos colas rojas. Con su vestido de flores y sus botas. Sostiene un gato, que puede ser un perro. Ella, también, puede ser una niña.
Por MÓNICA QUINTERO RESTREPO | Publicado el 5 de junio de 2012
Es una muñeca de las de antes. Con su pelo rubio recogido en dos colas rojas. Con su vestido de flores y sus botas. Sostiene un gato, que puede ser un perro. Ella, también, puede ser una niña.
El trabajo de Juan Rodrigo Piedrahíta , de los últimos días, ha sido sobre los juguetes. Y eso que ha pasado por los temas guerreristas, los paisajes y los caballos. "Si hay una cosa que es universal es jugar". Así que piensa en esa primera impresión de los niños frente a esos objetos y entonces regresa, ya de adulto, a esa estética de antes y hace la obra. Lo que está buscando, quizá, son los símbolos y la vida misma.
Es arquitecto. Lo que pasa es que lo del arte viene con él desde hace 18 años. Pinta al óleo y busca espacios para sus obras.
En Medellín ha participado en muestras colectivas y en individuales, como en la galería Arte Autopista, que lo tiene en la lista de sus artistas.
Sin embargo, este arquitecto no se quiere quedar allí y el internet le ha funcionado a sus intenciones: busca entre las muchas ofertas que hay a nivel internacional y aplica. Algunas pasan desapercibidas, otras no.
Los Juegos Olímpicos
Y entre esas que no, está la de los Juegos Olímpicos Londres 2012. Una de las obras de Juan Rodrigo, Niña mascota, fue seleccionada para estar en una muestra colectiva en The Barbican Centre, entre el 1 y 7 de agosto, y que reúne a 36 artistas del mundo.
De Medellín solo está él, y de Colombia, cuenta, sabe que dos colombianos fueron escogidos. "Invitan a participar a artistas de todo el mundo y eligen una obra. Yo no sé por qué escogieron la mía. De pronto porque es un tema universal".
El concurso apareció en la red. Él dice que todo inició con los Juegos en Pekín. Esa vez participó con una obra de una casita y pasó. "Son los chinos lo que lo eligen, un comité olímpico".
El sí le llegó desde la comisión de organización de las olimpiadas de Londres, pasando a la dirección de la Asociación del desarrollo y la promoción de cultura y artes de China, desde donde se coordina la exposición.
Juan Rodrigo ya envió su obra y tiene la carta de invitación. Está esperando la visa para poder viajar a ver su cuadro colgado, pero aún no hay respuesta. Si no, quizá le den la medalla olímpica de las artes, como la vez pasada, un certificado y algo de dinero. También está la felicidad.
"Esto te sirve para buscar un mercado. También para sentirse orgulloso y saber que uno no está tan equivocado con lo que está haciendo. Te escogen sin conocerte, sin ningún tipo de rosca y uno se siente halagado".
La muñeca ya está en Londres. Y aunque no va a competir, tiene un pedacito de corazón: el que le puso Juan Rodrigo cuando la fue armando con el pincel.
El trabajo de Juan Rodrigo Piedrahíta , de los últimos días, ha sido sobre los juguetes. Y eso que ha pasado por los temas guerreristas, los paisajes y los caballos. "Si hay una cosa que es universal es jugar". Así que piensa en esa primera impresión de los niños frente a esos objetos y entonces regresa, ya de adulto, a esa estética de antes y hace la obra. Lo que está buscando, quizá, son los símbolos y la vida misma.
Es arquitecto. Lo que pasa es que lo del arte viene con él desde hace 18 años. Pinta al óleo y busca espacios para sus obras.
En Medellín ha participado en muestras colectivas y en individuales, como en la galería Arte Autopista, que lo tiene en la lista de sus artistas.
Sin embargo, este arquitecto no se quiere quedar allí y el internet le ha funcionado a sus intenciones: busca entre las muchas ofertas que hay a nivel internacional y aplica. Algunas pasan desapercibidas, otras no.
Los Juegos Olímpicos
Y entre esas que no, está la de los Juegos Olímpicos Londres 2012. Una de las obras de Juan Rodrigo, Niña mascota, fue seleccionada para estar en una muestra colectiva en The Barbican Centre, entre el 1 y 7 de agosto, y que reúne a 36 artistas del mundo.
De Medellín solo está él, y de Colombia, cuenta, sabe que dos colombianos fueron escogidos. "Invitan a participar a artistas de todo el mundo y eligen una obra. Yo no sé por qué escogieron la mía. De pronto porque es un tema universal".
El concurso apareció en la red. Él dice que todo inició con los Juegos en Pekín. Esa vez participó con una obra de una casita y pasó. "Son los chinos lo que lo eligen, un comité olímpico".
El sí le llegó desde la comisión de organización de las olimpiadas de Londres, pasando a la dirección de la Asociación del desarrollo y la promoción de cultura y artes de China, desde donde se coordina la exposición.
Juan Rodrigo ya envió su obra y tiene la carta de invitación. Está esperando la visa para poder viajar a ver su cuadro colgado, pero aún no hay respuesta. Si no, quizá le den la medalla olímpica de las artes, como la vez pasada, un certificado y algo de dinero. También está la felicidad.
"Esto te sirve para buscar un mercado. También para sentirse orgulloso y saber que uno no está tan equivocado con lo que está haciendo. Te escogen sin conocerte, sin ningún tipo de rosca y uno se siente halagado".
La muñeca ya está en Londres. Y aunque no va a competir, tiene un pedacito de corazón: el que le puso Juan Rodrigo cuando la fue armando con el pincel.
UN ARTE QUE CONJUGA CON LA PROFESIÓN
Juan Rodrigo es arquitecto de la UPB, pero se ha interesado por el arte desde hace 20 años. Su trabajo es, dice, figurativo. Pinta en óleo sobre lienzo. Su primera exposición fue en 1986 y ha participado en varios salones de arte joven y en muestras en el Museo de Antioquia, El Castillo y la Cámara de Comercio. Ha buscado concursos y actividades a través de internet. Su idea es que su obra traspase las fronteras.
Interacción y participación
Importante: Para comentar e interactuar con otros usuarios de elcolombiano.com usted debe estar registrado. Las opiniones expresadas a continuación son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de EL COLOMBIANO.
domingo, 8 de abril de 2012
miércoles, 4 de abril de 2012
viernes, 23 de marzo de 2012
lunes, 19 de marzo de 2012
miércoles, 7 de marzo de 2012
sábado, 25 de febrero de 2012
sábado, 11 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)